Entradas

Libros de Programación - Universitario.

Imagen
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN BASADO EN CASOS LIBRO COMPLETO Este libro tiene como objetivo ser herramienta fundamental en el proceso de aprendizaje de un primer curso de programación, usando un enfoque novedoso desde el punto de vista pedagógico, y moderno desde el punto de vista tecnológico. Nivel 1 Ejemplos  con código Nivel 1 --> (Gratis  aquí  )    Descargar  Nivel 1 Nivel 2 Ejemplos con código Nivel 2 --> (Gratis aquí )     Descargar  Nivel 2 Nivel 3 Ejemplos con código Nivel 3 --> (Gratis aquí )    Descargar  Nivel 3 Nivel 4 Ejemplos con código Nivel 4 --> (Gratis aquí )    Descargar  Nivel 4 Nivel 5 Ejemplos con código Nivel 5 --> (Gratis aquí )    Descargar  Nivel 5 Nivel 6 Ejemplos con código Nivel 6 --> (Gratis aquí )   Descargar  Nivel 6

Libros de Calculo Universitario.

Imagen
1. Dennis_Zill -Warren S. Wright .   Calculo de Varias Variables. 4ta Ed. DESCARGAR 2. Dennis_Zill -Warren S. Wright .  Calculo de Trascendentes Tempranas . 4ta Ed. DESCARGAR

Libros de Circuitos eléctricos Universitarios.

Imagen
1. Sadiku & Alexander.(2004). Fundamentos de circuitos eléctricos. 3ra Ed. DESCARGAR. 2. Boylestad.(2009). Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos. 10ma Ed. DESCARGAR DESCARGAR SOLUCIONARIO. 3. Sadiku & Alexander. (2013). Fundamentos de circuitos eléctricos. 5ta Ed.    DESCARGAR 4. Boylestad.(2004). Introducción al análisis de circuitos. 10ma Ed. DESCARGAR DESCARGAR SOLUCIONARIO 5. Soria, Martín & Gomez.(2004).Teoría de circuitos. Schaum. DESCARGAR

Libros de Física Universitaria.

1. Bueche & Hetch.(2007). Física general Schaum. 10ma Ed.  DESCARGAR. 2. Giancoli. (2006). Física: principios con aplicaciones. 6ta Ed. Vol 1. DESCARGAR. 3. Serway & Jewett.(2009). Fisica para ciencias e ingenieria con Fisica moderna. 7ma Ed.Vol 2. DESCARGAR 4. Giancoli. (2008). Física para ciencias e ingeniería. 4ta Ed. DESCARGAR. 5. Serway. (2009). Física para ciencias e ingeniería. 7ma Ed.Vol 1. DESCARGAR. 6. Tippen. (2009). Física II: conceptos y aplicaciones. DESCARGAR 7. Tippens.(2009). Física: conceptos y aplicaciones. DESCARGAR. 8. Giles. Mecánica de fluidos e Hidráulica. Teoría y 75 problemas resueltos. DESCARGAR

Programación - Casos de estudio N6

Imagen
Casos de estudio N6:  1 - Visor de Imágenes  Curso:  Java   El programa permite: En la aplicación se mostrará una imagen la cual puede ser de un ancho de máximo 400 píxeles y de un alto de máximo 300 píxeles. Al cargar una imagen, si está es de dimensiones mayores a las máximas, se debe tomar solo la porción de la imagen determinada por las dimensiones máximas. También es posible cargar imágenes de dimensiones menores al de las dimensiones máximas. Además de mostrar la imagen. El programa debe ofrecer seis (6) métodos de transformación de la imagen. Cada uno de estos métodos de transformación se aplica a la imagen cuando se oprime el botón correspondiente. DESCARGAR ARCHIVOS – CÓDIGO   -->  2 - Campeonato de Fútbol  Curso:  Java  El programa permite: La aplicación debe mostrar la tabla de goles, en la que se muestra cuantos goles le hizo cada equipo a cada u...

Programación - Casos de estudio N5

Imagen
Casos de estudio N5:  1 - Cálculo de Impuestos de un Carro  Curso:  Java   El programa permite:           1.        Navegar entre vehículos           2.        Buscar vehículo por línea           3.        Buscar vehículo por marca           4.        Buscar vehículo más caro           5.        Calcular Impuesto           6.        Visualizar información de un vehículo DESCARGAR ARCHIVOS – CÓDIGO -->

Programación - Casos de estudio N4

Imagen
Casos de estudio N4:   1 - Club Social   Curso:  Java   La aplicación permite: 1. Afiliar un socio al club. 2. Registrar una persona autorizada por un socio. 3. Pagar una factura. 4. Registrar un consumo en la cuenta de un socio 5. Aumentar fondos de la cuenta de un socio D ESCARGAR ARCHIVOS-  CÓDIGO -->  2 - Brazo Mecánico  Curso:  Java   La aplicación permite: El brazo mecánico está suspendido del techo de la bodega y puede moverse a lo largo de las columnas, subir y bajar. El brazo puede cargar un cubo a la vez y solamente puede tomarlo si se coloca en la misma posición del cubo que quiere agarrar. Solamente se pueden recoger cubos que están en el tope de una columna. Para soltar un cubo el brazo debe ubicarse justo encima del tope de una columna o sobre el piso, y luego dejar el cubo justo en esa posición. ¡No pueden dejarse caer los cubos! DESCARGAR ARCHIVOS-...